Fruto de una larga vida dedicada al estudio, enseñanza y exposición de la Palabra de Dios, M.Th. Samuel Pérez Millos nos ofrece con el COMENTARIO EXEGÉTICO AL TEXTO GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO una obra incomparable por la calidad y alcance de su contenido. Aúna en un solo comentario el rigor del análisis gramatical del texto griego del Nuevo Testamento y las derivaciones prácticas, doctrinales y teológicas del mismo.
Las 7 características principales que reúne este comentario y que hacen del mismo un conjunto de 7 comentarios distintos en uno solo, son las siguientes:
Técnico: A cada libro le precede un completo estudio introductorio sobre el autor, fecha, cuestiones críticas, tema principal y bosquejo analítico.
Analítico: Examen gramatical del texto griego con incorporaciones de la correspondiente crítica textual, cuando se da el caso, analizando todos los elementos de cada versículo, como verbos, sustantivos, adjetivos, proposiciones, etc.
Lingüístico: Texto griego interlineal y traducción interlineal de cada palabra. Análisis del mismo con modos verbales, declinaciones, etc., ofreciendo el significado principal y los complementarios de cada palabra.
Exegético: Interpretación literal de cada término y su significado en el conjunto canónico del Nuevo Testamento.
Expositivo: Va exponiendo el texto bíblico versículo a versículo y extrayendo las enseñanzas de cada versículo, cada pasaje y cada palabra.
Didáctico: La exégesis del texto se ve complementada con una serie de excursus sobre temas doctrinales y prácticos que precisan de mayor atención y detalle.
Práctico: Aplicación a la vida del individuo o de la comunidad de la enseñanza doctrinal, teológica y espiritual derivada de la exégesis del texto.
En suma, un comentario único, riguroso y práctico a la vez, muy útil para todo amante y estudioso de la Palabra de Dios. De interés para los que ya han alcanzado un alto nivel de estudios bíblicos y hermenéuticos, y enriquecedor para los que se están iniciando. Pastores y maestros se beneficiarán por igual de esta obra a la hora de preparar con fidelidad y conocimiento sus sermones y clases, gracias a la luz que ofrece la amplia información exegética y doctrinal en todos y cada uno de los versículos del Nuevo Testamento. El lector en general puede recurrir a él en todo momento con la seguridad de hallar una respuesta a sus preguntas sobre el significado de un determinado texto de la Escritura.
Para poder valorar mejor la calidad y contenido de esta obra invitamos al lector a pulsar arriba en LEER PRIMER CAPITULO donde podrá descargar y analizar con mayor detalle el Índice y una muestra del Comentario.
- Información adicional
Información adicional
Autor Pérez Millos, Samuel Publicacion 2016 Peso 500.0000 Medidas 15.875 x 23.5 cm Páginas 352 Encuadernación Tapa Dura Idioma es
-
La oración Teología y práctica
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Sorprende el hecho de que a pesar a lo relativamente limitado de su extensión (232 pags), este libro constituya uno de los mejores estudios teológico prácticos realizados y escritos hasta hoy, desde un punto de vista académico, sobre la oración. Basta con echarle una mirada a la extensa bibliografía para constatar que el autor ha extraído, trabajado a fondo y concentrado con éxito en las páginas de esta obra, lo mejor que se haya dicho y escrito hasta la fecha sobre tan importante tema. -
08. Comentario exegético al texto griego del Nuevo Testamento: 2ª Corintios
Precio Habitual: 39,99 $
Special Price 37,99 $
El tema de 2 Corintios es la autenticidad y genuinidad del ministerio cristiano, que como Pablo establecel se evidencia por su mensaje: “la Palabra de Dios”. Un tema totalmente relevante y necesario para la Iglesia en nuestros días.Tras recibir la primera carta, la situación en la iglesia de Corinto había mejorado en algunos aspectos, pero estaba lejos de resolverse. La primera epístola, repleta de consejos y amonestaciones del apóstol, había sido bien recibida y aceptada por la mayoría, pero había provocado, a su vez, la revuelta de una minoría significativa cuya estrategia de contraataque fue cuestionar la autoridad apostólica de Pablo.
De todas las epístolas paulinas, 2 Corintios es probablemente la que plantea más problemas de interpretación. El problema interpretativo surge de la heterogeneidad que se observa en la respuesta del apóstol, el tono distinto que se detecta entre los capítulos 1 al 9, al compararlos con 10 al 13. Y que induce a muchos eruditos a concluir que se trata de dos cartas distintas o incluso una colección de cartas unidas posteriormente en una sola.
Samuel Pérez Millos dedica casi 700 páginas de su COMENTARIO EXEGÉTICO AL TEXTO GRIEGO DEL N.T. a comentar 2 Corintios de manera exhaustiva. Presenta su propia exégesis con sus correspondientes aplicaciones prácticas, pero su vez, invita al lector a extraer también la suya, proporcionándole, como no hace ningún otro comentario, todas las herramientas y elementos precisos: notas, excursus, y el texto interlineal para el análisis al texto griego.
-
Apocalipticismo Creencia, duda, fascinación y temor: al fin del mundo
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
El término utilizado como título del presente libro “apocalipticismo”, puede confundir a personas poco versadas en la materia, llevándolas a creer que se trata de otro comentario al texto bíblico de la Revelación de San Juan: El Apocalipsis.
Sin embargo, no es éste el contenido ni propósito del excelente trabajo de investigación que sus páginas ofrecen. El Dr. Zaldivar, adopta en su enfoque un ángulo muy distinto al tradicional. Asumiendo que el “apocalipticismo”, o idea del fin del mundo, ha dejado de ser un tema escatológico circunscrito al debate en círculos religiosos para convertirse en algo de interés general, y aún más, en un lucrativo negocio, su objetivo con esta obra es:
? Aportar explicaciones coherentes a la fascinación irresistible que la idea de el fin del mundo ha ejercido históricamente sobre el ser humano a todos los niveles.
? Denunciar la explotación y abusos cometidos bajo su amparo por la industria de la comunicación masiva, –periodística, editorial, televisiva, cinematográfica, etc– tanto a nivel general como también en círculos religiosos.
? Demostrar que parte de las predicciones descritas en el Apocalipsis de San Juan, no son acontecimientos futuros, sino realidades presentes que están sucediendo ya en el mundo.
?Presentar desde una posición teológica evangélica contemporánea, propuestas para desarrollar una escatología Latinoamericana propia, libre de ingerencias foráneas.
El tema es delicado y polémico en todas sus vertientes, con hondas ramificaciones a todos los niveles, y es justo decir que exponerlo abiertamente y analizarlo con propiedad, como hace el autor, es temerario y denota una enorme valentía. Pero el Dr. Raúl Záldivar, es un teólogo joven, emprendedor y dinámico; claro exponente de una nueva generación de eruditos evangélicos latinoamericanos que no se intimidan ante los nuevos desafíos del pensamiento cristiano contemporáneo, que no se ruborizan cuando hay necesidad de reconocer errores pasados o denunciar abusos presentes; y que no se arrugan ni retroceden a la hora de plantear propuestas fieles a la Palabra, pero novedosas y ajustadas a las necesidades de los tiempos. Y esto es precisamente lo que hace en la presente obra, donde analiza a fondo el tema del fin del mundo desde una perspectiva cristiana y equilibrada, utilizando el método crítico. -
Diccionario de figuras de dicción usadas en la Biblia
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
Las figuras de dicción son expresiones literarias usadas en las lenguas cultas. Los hebreos y los griegos las usaron en su literatura.
El objeto de la obra es presentar en su propio orden y lugar cada una de las 217 figuras de dicción. Da la pronunciación del nombre de cada una. Facilita su etimología, dando a entender por qué se le dio ese nombre y cuál es su significado y presenta los textos bíblicos en los que se usa tal figura. -
Evidencia que exige un veredicto II
Precio Habitual: 18,95 $
Special Price 18,00 $
En el primer volumen de su obra: Evidencia que exige un veredicto I, Josh McDowell realizó una eficaz defensa de la Biblia como Palabra de Dios
Este es el segundo volumen: Evidencia que exige un veredicto II, en el que el reconocido apologista norteamericano aporta argumentos adicionales y documentación complementaria, imprescindible para hacer de ambos volúmenes un auténtico manual de apologética cristiana, útil para cualquier creyente deseoso de hacer "defensa de la fe" en un mundo cada vez más ajeno a ella.
-
02. Teología del Nuevo Testamento
Precio Habitual: 24,99 $
Special Price 23,74 $
El Dr. George Eldon Ladd fue ministro bautista y sirvió en varias iglesias de dicha denominación. a partir de 1950, ejerció como profesor de Exégesis del Nuevo Testamento y de Teología en el Fuller Theological Seminary (EE.UU.). Escribió su tesis doctoral en la Universidad de Harvard, y amplió su currículum haciendo estudios de postdoctorado en las universidades de Basel y Heidelberg. Es bien conocido en el mundo de habla hispana por sus libros: Creo en la resurrección de Jesús, Crítica del Nuevo Testamento, Evangelio del Reino y Apocalipsis de Juan: un comentario.La aproximación relativamente conservadora de Ladd a la Teología del Nuevo Testamento no es quizá la más habitual en los entornos académicos actuales, donde soplan otros aires más liberales. Pero, tanto conservadores como liberales, estarán de acuerdo en que Ladd es un referente, y su Teología del Nuevo Testamento una pieza fundamental en esta disciplina, para el estudiante de seminario que comienza a iniciarse en ella, es una de las más útiles que hay. Su aproximación al Nuevo Testamento en el marco de la historia de la salvación es particularmente esclarecedora e instructiva. Por lo que el libro cumple con creces su propósito: establecer un puente entre las distintas escuelas.
-
27. Una introducción al Nuevo Testamento
Precio Habitual: 34,99 $
Special Price 33,24 $
Una introducción al Nuevo Testamento es un libro imprescindible para los estudiantes de la Biblia. Recorre exhaustivamente todos los libros del Nuevo Testamento, aportando información sobre el trasfondo, la historia, la canonicidad, la autoría, la estructura literaria, el propósito, los receptores, autor y fecha de cada uno de ellos.
Aporta además para cada libro amplia información sobre los estudios más recientes, y una valoración sobre su contenido y contribución teológica al canon de las Escrituras. Ello permite al lector interpretar y entender los libros del Nuevo Testamento bajo una visión nueva y fresca: a partir de su contextualización histórica.
-
Comentario al texto griego del Nuevo Testamento: Obra completa 6 en 1
Precio Habitual: 44,99 $
Special Price 42,74 $
El comentario al texto griego del Nuevo Testamento (Imágenes Verbales en el Nuevo Testamento) de A. T. Robertson en seis volúmenes, ahora en un solo volumen con el texto completo y sin abreviar.
La mejor herramienta a la que puede recurrir el estudiante de la Biblia en su análisis hermenéutico de un pasaje, aparte de los textos interlineales, son los Comentarios Lingüísticos. Obras que, siguiendo el texto bíblico libro por libro, versículo a versículo, facilitan una explicación sobre el significado y sentido de cada una de las palabras y frases del texto en el contexto de las lenguas originales en que fue escrito.
Los Comentarios Lingüísticos no tan sólo aclaran los significados léxicos y las dudas de interpretación que surgen al confrontar el texto bíblico original con la distintas versiones de la Biblia, sino que aportan paralelismos con otras lenguas e información histórica que vierte mucha luz al pasaje que estamos estudiando.
Con un buen Comentario Lingüístico, incluso aquellos que no conocen hebreo y griego pueden adentrarse en el mundo fascinante de las matizaciones y distinciones en el sentido de las palabras que, de otra manera, quedaría reservado al terreno exclusivo de los eruditos y especialistas.
El mundo de la interpretación bíblica cuenta para este importante propósito con dos obras monumentales. En lo que respecta al texto hebreo del Antiguo Testamento el erudito y apreciado Commentary on the Old Testament, escrito por los alemanes C. F. Keil y F. Delitzsch. Sobre el texto griego del Nuevo Testamento la obra de una de las autoridades más reconocidas en la especialidad, Word Pictures of the New Testament de A. T. Robertson. Editorial CLIE ha emprendido la gigantesca labor de poner ambas a disposición de los estudiosos de la Biblia de habla española.
El presente Comentario al Texto Griego del Nuevo Testamento agrupa en un solo volumen el texto completo de los seis gruesos tomos de la obra de Robertson (Imágenes verbales en el Nuevo Testamento).
Basándose en el texto griego de Westcott y Hort –transliterado a caracteres latinos para facilitar a los que no saben griego su lectura y su pronunciación–, Robertson va comentando, versículo a versículo, el texto griego completo del N.T. explicando el significado lingüístico de las palabras y expresiones más importantes. Pero no se limita al análisis léxico, añade datos históricos y arqueológicos, sus propios comentarios ilustrativos, y todo aquello que en cada momento estima importante y necesario para aclarar el pasaje que comenta.
Una obra de referencia y consulta realmente indispensable para todo aquel que desea profundizar en el estudio hermenéutico de la Biblia. -
Comentario Bíblico de Matthew Henry - 13 en 1 - Obra completa
Precio Habitual: 59,99 $
Special Price 56,99 $
La edición castellana presenta mejoras muy importantes. No es una simple traducción del original, sino que ha sido puesta al día mediante consulta con los mejores comentarios tanto evangélicos como rabínicos. Un manantial inagotable de ideas, metáforas y expresiones iluminadoras que proporcionan a pastores, predicadores, maestros y estudiantes alimento espiritual de alta calidad.
El mejor comentario bíblico devocional escrito hasta la fecha, sobre el que Spurgeon afirmó: «Todo ministro de Dios debería leer el MATTHEW HENRY con plena atención por lo menos una vez.» -
Comentario Bíblico de William MacDonald - Obra completa A.T. y N.T.
Precio Habitual: 54,99 $
Special Price 52,24 $
>El Comentario Bíblico de William MacDonald es la culminación de cuatro décadas de trabajo, estudio paciente y dedicación constante por parte de uno de los más reconocidos y admirados exégetas del siglo XXI; meta que se impuso a la edad de treinta años. El resultado de su esfuerzo ha sido un éxito editorial y una bendición para cientos de miles de pastores y estudiantes. Su trabajo ha sido valorado por los críticos como uno de las mejores exposiciones que existen sobre el texto bíblico.
Su punto fuerte radica en la combinación perfecta de la exégesis analítica con los pensamientos devocionales. Sus principales cualidades son:
1. Su claridad. Desarrolla y deshilvana de manera erudita los temas más complicados y los conceptos teológicos más difíciles, haciéndolos claros y comprensibles a cualquier lector.
2. Su apertura. A pesar de haber sido escrito por un autor conservador y desde una perspectiva conservadora –cuyos puntos de vista propone y defiende con magistral eficacia–, presenta también posiciones teológicas distintas u opuestas con una ecuanimidad verdaderamente loable.
3. Sus aplicaciones prácticas. Una vez analizado el pasaje y extraída su enseñanza, desarrolla la aplicación práctica de la misma a los problemas comunes de la sociedad actual y de la Iglesia de hoy.
El cuerpo del comentario lo desarrolla versículo a versículo, pero presenta todo el material expositivo organizado a modo de bosquejo, mediante títulos y subtítulos –lo que resulta de inmensa ayuda al predicador–, intercalando, según el caso, excursus temáticos o tópicos. Cuando el tema es suficientemente importante, incluye un estudio completo sobre el mismo, con independencia del comentario. Además, permite no solo un estudio exegético versículo a versículo y pasaje a pasaje –según los objetivos de la consulta–, sino también el estudio tópico o temático a través de toda la Biblia partiendo del propio pasaje o texto bíblico donde se plantea el tema o surge la enseñanza correspondiente.
Con todo, su mayor virtud es la coherencia. No elude los pasajes difíciles, antes por el contrario los trata con maestría. En los aspectos controversiales adopta una posición propia y definida pese a que admite y comenta otras interpretaciones y puntos de vista de otros comentaristas. La exposición, ya de por sí sólida y documentada, viene enriquecida con otras opiniones y citas referentes al pasaje tratado procedentes de un amplio espectro de los mejores escritores cristianos de todos los tiempos, como Agustín de Hipona, Martín Lutero, Juan Calvino, Carlos Wesley, J. N. Darby, J. C. Ryle, C. H. Spurgeon, Gidet, Lang, Meyer, Ironside, Robertson y muchos más.
Se completa con numerosos mapas de las tierras bíblicas ilustrativos de los pasajes hechos comentados, diagramas de personajes y sucesos así como abundantes dibujos y fotografías destinados a alustrar los principales lugares y objetos.
Se trata, pues, de un comentario bíblico excepcional, que va mucho más allá en los enfoques exegéticos y ofrece mucho más de lo que ofrecen los demás comentarios. En definitiva, una herramienta indispensable para todo pastor, predicador, maestro y estudiante de la Biblia en el mundo hispano.
Sobre el mismo comentan:
Dr. John MacArthur, Jr.: «… un comentario bíblico conciso pero exhaustivo; el más completo que he visto en un solo volumen»
Dr. W. A. Criswell: «… uno de los mayores aciertos editoriales del mundo cristiano. El Comentario Bíblico de William MacDonald aporta una riqueza inigualable en el análisis del trasfondo histórico del mensaje y una claridad iluminadora en su aplicación al presente. Una bendición para todo estudiante de la Escritura»
Warren Wiersbe: «… una herramienta fundamental, útil y necesaria para todo aquel que pretende estudiar con seriedad la Palabra de Dios»